¿Qué compensa más? ¿Disponer de calefacción central o individual?
17 DE ENERO DE 2023
Lo cierto es que la respuesta depende de múltiples factores como el tipo de vivienda del que se trate o la zona climática donde esté ubicada.
Alrededor de la mitad de la energía que gastan las familias españolas se emplea en calentar sus viviendas. Aún así, se calcula que alrededor de un 15% de familias españolas no dispone de ningún sistema de calefacción.
Algunas de las características que distinguen a la calefacción central son:
- Misma fuente de calor para varias viviendas
- La caldera no se ubica en el interior de la vivienda, sino que está situada en una zona común que debe cumplir con todos los requisitos
- El precio de mantenimiento de una caldera comunitaria suele ser menor. Además, al ser necesario adquirir grandes volúmenes de combustible las comercializadoras suelen ofrecer precios especiales
- El periodo de calefacción (cuando se realiza el encendido y el apagado) debe ser adoptado por acuerdo de la comunidad de vecinos.
En cambio, los sistemas de calefacción individual se caracterizan por:
- Cada vivienda dispone de su propia fuente de calor
- El mantenimiento corre a cargo del propio usuario
- Regulable por el propio usuario